Fecha de última actualización: 3 de marzo de 2022
José Armando Plata Sandoval Contador Público Certificado, Doctor en Administración y Alta Dirección. Auditor Superior del Estado de Coahuila de Zaragoza.
Estimados amigos lectores.
Con el gusto de saludarlos en este cierre de trimestre, los invitamos a nuestra vigésima cuarta edición de la revista digital EquilibrioCoahuila, continuando con nuestras publicaciones de este año 2018, con la temática referente a “Auditoría Gubernamental”.
Podemos señalar que la Auditoría Gubernamental es el mecanismo de control y vigilancia que realizan los órganos fiscalizadores con el propósito de realizar una revisión, fiscalización y control de manera independiente, confiable y profesional.
Como primer participante tenemos al C.P.C. y L.D. Martín Adolfo Jaime Jáuregui, M.D.F., Director de Revisiones Especiales de la Auditoría Superior del Estado de Baja California, con el tópico denominado “Auditoría Gubernamental en el Control, la Fiscalización, el Derecho Probatorio y el Derecho Sancionador”.
Donde menciona que los auditores públicos gubernamentales además de apegarse a las normas profesionales las cuales rigen su actuar; pueden apoyarse en la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación, permitiendo relacionar la parte técnica de una auditoría con el derecho administrativo sancionador.
Continuando con las participaciones en esta edición, tenemos el turo del CP. Jorge Ayax Cabello Hernández, Director General de Saltillo Asesores, S.C. con el tema “La Auditoría Gubernamental frente a las operaciones simuladas” donde informa sobre los datos encontrados por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) que en el año 2016 detectó empresas con operaciones simuladas, mientras que en el año 2017 participó de forma importante en la investigación de la presunta existencia de contratos con empresas inexistentes.
Finalmente tenemos la participación de la Lic. Teresa Guajardo Berlanga, Secretaria de Fiscalización y Rendición de cuentas del Estado de Coahuila, abordando el tema referente al “1° Seminario Nacional de Vinculación de los Sistemas Nacionales Anticorrupción, Fiscalización y Transparencia”, detallando el evento realizado el día 21 de junio de 2018 en la ciudad de Saltillo, Coahuila; que gozó de la asistencia de más de 500 invitados de 25 estados del país.
El evento se desarrolló mediante cuatro paneles: el Primero con el tema de “Estrategias en el combate a la corrupción desde el Sistema Nacional Anticorrupción”; el segundo con “Justicia Administrativa”; en el tercero se abordó lo referente a “Fiscalización y Rendición de Cuentas”; y por último se estudió la “Transparencia y Acceso a la Información”.
Esperando que sea de su interés este número, me despido enviándoles un cordial saludo agradeciendo su acompañamiento en esta y las posteriores ediciones de la Revista EquilibrioCoahuila.
AUTOR | ARTÍCULO | RESUMEN | ENLACE |
---|---|---|---|
C.P.C. y L.D. Martín Adolfo Jaime Jáuregui, M.D.F. | Auditoría Gubernamental en el Control, la Fiscalización, el Derecho Probatoria y el Derecho Sancionador | En este breve texto, de manera sumarísima intentaremos “sembrar” en el lector, la importancia y trascendencia de LA AUDITORÍA PÚBLICA GUBERNAMENTAL, cuando debidamente encausada sirve de apoyo para investigar y substanciar cualquier procedimiento de índole administrativo o penal, hoy que se encuentra en construcción el NUEVO SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN. | Pág. 08-09 |
C.P. Jorge Ayax Cabello Hernández | La Auditoría Gubernamental frente a los operaciones simuladas | El presente artículo nos habla sobre como el Servicio de Administración Tributaria, a nivel nacional está verificando compañías que podrían estar simulando operaciones, o provocando una maquinación con el propósito del desvió de fondos ya sean federales o locales. | Pág. 10-11 |
Lic. Luis Alfonso Morales Escobar | Sistema Nacional de Fiscalización | En el presente año se realizaron dos reuniones de grupos de trabajo, destacando los acuerdos tomados con el propósito de reforzar la implementación de ética pública y el Marco Integrado de Control Interno, así mismo se realizó la I Reunión del Comité Rector del SNF siguiendo los acuerdos tomados por los grupos de trabajo. | Pág. 12-13 |
C.P.C. Luis Farías Valdés | Actividades de la ASOFIS | La Asociación Nacional de Organismos de Fiscalización Superior y Control Gubernamental A.C. (ASOFIS), celebró durante el mes de mayo de 2018, en la ciudad de Campeche, Campeche, la XCIII Reunión Ordinaria del Consejo Directivo y la XXI Asamblea General Ordinaria; Así como también la I Reunión de la Coordinación Regional Norte. | Pág. 14-17 |
Lic. Teresa Guajardo Berlanga | 1° Seminario Nacional de Vinculación de los Sistemas Nacionales Anticorrupción , Fiscalización y Transparencia | Los datos presentados en el presente artículo muestran los trabajos que se están realizando a nivel nacional en lo relacionado a los Sistemas Nacionales Anticorrupción, Fiscalización y Transparencia, su vinculación, además del interés mostrado por la sociedad en conjunto a fin de tener conocimiento de su operación. | Pág. 18-19 |
No. Descargas: | 100 Downloads |